Acuerdo UE-Mercosur: La Comisión Europea prepara un Fondo de compensación para los agricultores que despierta más inquietud que tranquilidad

Acuerdo UE-Mercosur: La Comisión Europea prepara un Fondo de compensación para los agricultores que despierta más inquietud que tranquilidad

Los agricultores europeos, reunidos en Rumanía por su XI Congreso, han reafirmado su firme rechazo al acuerdo UE-Mercosur, subrayando sus profundas preocupaciones acerca de la competencia desleal que generaría y la falta de reciprocidad en las normas de producción. Y a esto se suma que la Comisión Europea prepara un Fondo de compensación para los…

Leer más
Lo absurdo de restringir los movimientos de animales cuando en algunas CC.AA más del 50% de los jabalíes son portadores de tuberculosis

Lo absurdo de restringir los movimientos de animales cuando en algunas CC.AA más del 50% de los jabalíes son portadores de tuberculosis

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la nefasta situación que está sufriendo la ganadería en extensivo por la tuberculosis venida, sobre todo, por la fauna silvestre, especialmente por el jabalí, dándose el caso de que ven «absurdo de restringir los movimientos de animales cuando en algunas CC.AA más del 50% de los…

Leer más
SOS Rural denuncia la eminente tala masiva de 100.000 olivos expropiados para construir una megaplanta solar en Andalucía

SOS Rural denuncia la eminente tala masiva de 100.000 olivos expropiados para construir una megaplanta solar en Andalucía

SOS Rural advierte del daño irreparable que supondrá la tala masiva de 100.000 olivos expropiados en Andalucía para construir una megaplanta solar fotovoltaica. El movimiento ciudadano en defensa del mundo rural se hace eco del drama que están viviendo los agricultores del Valle del Guadalquivir, y une fuerzas con la Plataforma Campiña Norte de Jaén…

Leer más
¿Retrasar la siembra de maíz?: El análisis de una campaña desafiante para un cultivo fundamental

¿Retrasar la siembra de maíz?: El análisis de una campaña desafiante para un cultivo fundamental

¿Qué sería del maíz argentino si, aproximadamente hace unos 20 años, investigadores, semilleros y productores no hubieran trabajado en el desarrollo y adaptación de la genética para las siembras tardías en los diferentes mega-ambientes del país? De acuerdo con los datos oficiales conocidos hasta ahora, solo se pudo sembrar un 25% de la superficie proyectada…

Leer más
Tajante rechazo de las organizaciones agrarias europeas al acuerdo con Mercosur y que se use al sector como moneda de cambio para otros bienes

Tajante rechazo de las organizaciones agrarias europeas al acuerdo con Mercosur y que se use al sector como moneda de cambio para otros bienes

Las principales organizaciones agrarias europeas (Copa-Cogeca, el CEJA, la EFFAT y el GEOPA) se oponen firmemente a la ratificación de este acuerdo que la Comisión Europea tiene previsto firmar con Mercosur en la cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre, al considerarlo como «un hecho…

Leer más
Miden el impacto de la sequía en los pastizales para orientar la gestión de la ganadería extensiva en la dehesa

Miden el impacto de la sequía en los pastizales para orientar la gestión de la ganadería extensiva en la dehesa

Un estudio realizado por el Ifapa y la Universidad de Córdoba en el Norte de la provincia cordobesa utilizando datos meteorológicos y de sensores remotos pretende ofrecer información al sector para apoyar un pastoreo más eficiente, midiendo el impacto de la sequía en los pastizales para orientar la gestión de la ganadería extensiva en la…

Leer más
El temporal de granizo ha dañado 11.300 hectáreas de invernaderos en El Ejido dañando seriamente tanto estructuras como cultivos

El temporal de granizo ha dañado 11.300 hectáreas de invernaderos en El Ejido dañando seriamente tanto estructuras como cultivos

El temporal de granizo ha causado daños especialmente virulentos en una franja de ocho kilómetros ubicada en la parte de El Ejido (Almería) que linda con La Mojonera (Almería), afectando a unas 11.300 hectáreas de cultivo bajo plástico, según la secretaria provincial de UPA Almería, Francisca Iglesias, dañando tanto estructuras como cultivos. En declaraciones a…

Leer más
Inicio