En el sudeste está el agite: 16 rurales insisten en sus críticas a Kicillof por el puerto de Quequén

En el sudeste está el agite: 16 rurales insisten en sus críticas a Kicillof por el puerto de Quequén
Rate this post

“16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense trataron la situación apremiante de la explotación del Puerto Quequén con su principal elevador”, comunicaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) mediante un comunicado.

Se trata del conflicto que escaló en tensiones en las últimas semanas, nacido por la dilación en la renovación de la concesión del elevador de la terminal portuaria.

La situación había levantado serias sospechas de parte de los productores primarios en relación a las intenciones políticas de la gobernación.

Incluso llegaron a deslizar que el gobernador Axel Kicillof planea conformar una “Junta Provincial de Granos”.

Puerto de Quequén: suma rechazos la intención de Kicillof de intervenir en el mercado de granos

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, reveló días atrás su preocupación por la situación y que no obtuvieron respuestas desde la Provincia para lograr una renovación de los contratos. “Nos pone frente a la obligación de no poder ofrecer servicios de elevación para la auspiciosa cosecha fina que llegará a partir de diciembre”, alertó.

Y acusó con munición gruesa: “Un dogma ideológico que se antepone al bien común, rompiendo lo que funciona… El caso YPF/Petronas – Bahía Blanca, lamentablemente, parece no haber dejado enseñanzas”.

Kicillof salió a responder. En una entrevista radial, afirmó que el sector agroindustrial, empresarios y productores, estaban buscando “agitar fantasmas”.

“Ahí hay un elevador de granos y se está venciendo la concesión. Y la verdad es que los puertos tienen una manera de funcionamiento que es a través de una articulación de consorcios entre lo público y lo privado, en realidad más privado que público”, evaluó. Explicó que la metodología proviene de la década del 90’, y que “se llamará a una nueva licitación”.

“Están intentando agitar fantasmas”: la respuesta de Kicillof ante la polémica por el Puerto de Quequén

PRODUCTORES EN ALERTA

Este jueves, en tanto, y a pesar del frío y la lluvia, un importante grupo de productores acudió al lugar y buscó marcar la presencia.

En septiembre el principal elevador podría no tomar nuevos compromisos si no hay decisiones que eviten conflictos. Los dirigentes de las entidades zonales debatieron sobre los serios problemas que generaría oportunamente la inactividad de Terminal Quequén o del avance del pliego que pretende imponer el gobernador Kicillof con una “reserva del 30 %” en el uso del principal elevador”, informaron desde CARBAP.

La entidad también explicó que “puede haber problemas dentro de la cadena en la transparencia de algunos precios”, pero que los costos del puerto a debatir y otros aspectos del mercado granario hacen que la idea de la gobernación sería, dada la situación, “un salvavidas de plomo”.

“Y la protección sugerida a los productores pequeños está actualmente dada en la posibilidad de que todos exporten, como lo indica el servicio público del elevador. Debería prorrogarse nuevamente la actual concesión para evitar la inactividad del elevador en plena cosecha fina, y debatir un pliego razonable y por consenso en el Consorcio”, afirmaron.

Además se habló de la “Identificación Electrónica” en ganadería. El “chipeo” genera inquietudes entre productores, al menos entre los representados en la entidad, y por eso desde la se informó que en la reunión se sostuvo que “debe contarse con toda la información de los objetivos”.

“Con la participación de entes como el IPCVA, y que en primera etapa la colocación del “chip” en ganadería no debería ser obligatorio, hasta tanto la cadena no se integre a su correcto uso y aprovechamiento, para no repetir la situación que se da con el descarte de caravanas en frigoríficos”, cerraron.

LAS ENTIDADES PARTICIPANTES

Sociedad Rural de Ayacucho
Sociedad Rural de Mar Chiquita
Sociedad Rural de General Guido
Asociación Rural de General Madariaga
Sociedad Rural de Lobería
Sociedad Rural de Mar del Plata
Asociación de Productores de Benito Juárez
Sociedad Rural de Balcarce
Sociedad Rural de General Alvarado
Sociedad Rural de Tandil
Asociación de Productores de Gonzales Chaves
Asociación Rural de Maipú
Sociedad Rural de Necochea
Sociedad Rural de Rauch
Sociedad Rural de General Lavalle
Sociedad Rural de San Cayetano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicio