Firmeza en el mercado nacional e internacional: sube el trigo y la cebada y se mantiene su tendencia alcista

Firmeza en el mercado nacional e internacional: sube el trigo y la cebada y se mantiene su tendencia alcista

Firmeza en el mercado nacional e internacional con subidas en el trigo y la cebada. Según los datos recopilados por Abastores, las lonjas nacionales han mantenido su tendencia alcista, sumándose esta semana también el impulso positivo del mercado internacional. A nivel nacional, el mercado de cereales comenzó la semana con un ligero repunte y se…

Leer más
Denuncian que el cambio de criterio en el reparto de derechos de la reserva nacional de la PAC relega a la agricultura de Castilla y León

Denuncian que el cambio de criterio en el reparto de derechos de la reserva nacional de la PAC relega a la agricultura de Castilla y León

En septiembre ha finalizado la asignación de la campaña 2023 de la Reserva Nacional para la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, primera de la nueva PAC 23-27, por un importe total de 18.744.646 euros y 4.669 agricultores beneficiados en toda España. Este montante supone casi 4,5 millones más respecto a la asignación…

Leer más
Un aire fresco para los tambos: por primera vez en cinco años, tuvieron más de 5% de rentabilidad

Un aire fresco para los tambos: por primera vez en cinco años, tuvieron más de 5% de rentabilidad

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) desde hace años elabora un informe mensual denominado “Costos Regionales de Producción de Leche”, en el que analiza fundamentalmente la ecuación económica de los tambos argentinos. Y el análisis correspondiente a agosto dejó buenas noticias para los establecimientos lecheros, al menos en el aspecto teórico: por primera…

Leer más
Liderando soluciones: el desafío de complementar las prácticas habituales con los biológicos

Liderando soluciones: el desafío de complementar las prácticas habituales con los biológicos

En el mundo actual, la industria agrícola se enfrenta a numerosos desafíos: alimentar a una población mundial en aumento y, al mismo tiempo, responder a las sociedades que plantean Buenas Prácticas Agrícolas, las preocupaciones medioambientales y las exigencias cada vez mayores de la cadena de suministro (inocuidad alimentaria). La protección biológica de los cultivos ofrece…

Leer más
El Consejo Agroindustrial ya es formalmente una asociación civil y designó a sus primeras autoridades

El Consejo Agroindustrial ya es formalmente una asociación civil y designó a sus primeras autoridades

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), un espacio que nuclea a más de 60 cámaras y entidades del campo y la agroindustria, anunció una importante novedad institucional: logró finalizar los trámites para constituirse formalmente como asociación civil y conformó su primera Comisión Directiva. Cabe destacar que, si bien fue creado hace algo más de cuatro años, su…

Leer más
“Los productores de agricultura familiar y economías regionales parecen olvidados por la política”

“Los productores de agricultura familiar y economías regionales parecen olvidados por la política”

En el marco de su Congreso Anual Ordinario, Federación Agraria Argentina (FAA) elegirá a sus nuevas autoridades. El evento comenzó este jueves en Rosario y se extenderá hasta este viernes, y allí los productores federados elegirán quien será el sucesor de Elvio Guía, el actual presidente que reemplazó a Carlos Achetoni, fallecido en un accidente…

Leer más
Reclaman un mayor control a las importaciones de almendra. hunde los precios nacionales y la ecológica arrastra pérdidas de más del 30%

Reclaman un mayor control a las importaciones de almendra. hunde los precios nacionales y la ecológica arrastra pérdidas de más del 30%

ASAJA de Toledo ha recogido el malestar de los productores de almendra de la provincia ante las dificultades que está viviendo el sector por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, situación agravada por las importaciones de almendra de Estados Unidos, principalmente de California, con unos estándares de calidad…

Leer más
El regadío advierte del riesgo de normalizar las restricciones hídricas en el Guadalquivir y pide que nadie se resigne a ellas

El regadío advierte del riesgo de normalizar las restricciones hídricas en el Guadalquivir y pide que nadie se resigne a ellas

El Foro AgroGO!, promovido por AgroBank, ha llevado a Jaén su debate sobre las estrategias más adecuadas para promover el desarrollo sostenible de la agricultura andaluza. Un debate especialmente acuciante en la Cuenca del Guadalquivir, que no es solo la más afectada en la actualidad por el déficit hídrico, sino también la que más va…

Leer más
Inicio