Finaliza el proyecto InnovAC-Eco, estudio de deriva de herbicidas con prosulfocarb y su incidencia en aceites de oliva ecológicos

Finaliza el proyecto InnovAC-Eco, estudio de deriva de herbicidas con prosulfocarb y su incidencia en aceites de oliva ecológicos

Técnicos de la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) han participado en el proyecto InnovAC-Eco, con el que se ha estudiado la presencia de residuos de fitosanitarios en aceites de oliva, originados a partir de derivas de aplicaciones sobre otros cultivos, centrándose en la materia activa herbicida prosulfocarb. El estudio tiene su…

Leer más
Ven positivamente que el Ministerio de Agricultura asuma competencias para controlar las importaciones alimentarias pero con recursos

Ven positivamente que el Ministerio de Agricultura asuma competencias para controlar las importaciones alimentarias pero con recursos

Cooperativas Agroalimentarias de España   Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la orden publicada este miércoles 24 de julio en el BOE que asigna al Ministerio de Agricultura los servicios de control oficial en frontera sobre las importaciones de animales y mercancías alimentarias, valora de forma positiva esta decisión, y considera que se deberían…

Leer más
Impulso demográfico: los pueblos con viñedo mantienen cerca de un 53% más de población que los que carecen de él

Impulso demográfico: los pueblos con viñedo mantienen cerca de un 53% más de población que los que carecen de él

El sector vitivinícola español es generador de actividad económica en las áreas rurales. En España, más del 40% de los municipios cuentan con superficie dedicada al cultivo de la vid. Y en aquellos municipios de menor tamaño (menos de 2.000 habitantes), más expuestos al reto demográfico, se observa que los que poseen viñedo mantienen, en…

Leer más
El buen momento de los ganaderos de ovino de carne: su revalorización prosigue y se paga hoy en origen el 10% más que hace un año

El buen momento de los ganaderos de ovino de carne: su revalorización prosigue y se paga hoy en origen el 10% más que hace un año

Los ganaderos de ovino de carne están percibiendo aproximadamente el 10% más por su producto que hace un año, gracias a la revalorización sostenida que viene experimentando durante el último trimestre. Así se desprende de los datos facilitados este viernes, 19 de julio, por la Mesa del Lechazo de Castilla y León, conforme a los…

Leer más
Los vinos de las Rías Baixas descenderán entre el 25 y el 30% por la climatología adversa y piden mantener el precio de la uva o aumentarlo

Los vinos de las Rías Baixas descenderán entre el 25 y el 30% por la climatología adversa y piden mantener el precio de la uva o aumentarlo

«Este año a las viticultoras los va a salir costoso el kilo de uva porque hay menos producción», afirma Cristina Carrera, viticultora de la zona del Condado. Desde el Sindicato Labrador Gallego-Comisiones Labradoras (SLG-CCLL) estiman una bajada de producción en la campaña de las Rías Baixas respeto de la cosecha del año pasado de alrededor…

Leer más
El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria

El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria

El Gobierno de España ha reorganizado los controles oficiales en frontera con el establecimiento de un sistema integrado común para la exportación e importación de alimentos y de otras mercancías agroalimentarias y pesqueras, según la orden publicada este miércoles 24 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y…

Leer más
Inicio