Mes: marzo 2024
La movilización agraria regresa por tercera vez a Madrid para pedir reformas y por unos precios justos pero con un aire más festivo
Agricultores y ganaderos, convocados por Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, han marchado este domingo por Madrid, acompañados por un centenar de tractores, para pedir al Gobierno que les escuche, reformas de las políticas en la Unión Europea (UE) y por precios justos para los productores y los consumidores. La manifestación -a la que…
En la soja, cuidado con los trips: recomiendan seguir con los monitoreos hasta el fin de ciclo
Los trips siempre son un problema a resolver en soja. Por ese motivo, especialistas del INTA Oliveros plantean la necesidad de no abandonar los monitoreos en el cultivo, más aún en zonas donde las precipitaciones no hayan sido tan abbundantes. Según la especialista Evangelina Perotti, estas plagas afectan los cultivos de soja en todos los…
La historia de la industria que fabricaba cosechadoras gigantes y enamoraba a los más pequeños
La historia de Araus comienza en la localidad santafesina de Armstrong donde Julián, Romualdo y Tomas Araus transcurrieron su niñez y juventud en el campo, pero sentían un amor profundo por los fierros agrícolas. Esa pasión, los llevó a instalar un pequeño taller en Noetinger, Córdoba, donde comenzaron a reparar y reformar sus primeras cosechadoras…
Mercado de granos: “Argentina se tiene que concentrar en una alianza productor – industria de molienda”
Una de las voces que se pudo escuchar en la última edición de Expoagro, en San Nicolás, fue la de la analista de granos Sol Arcidiácono. Referente de la consultora Hedge Point, dialogó con Infocampo luego de brindar una charla en el stand de Puma Energy, con la compañía de referentes de la Asociación de…
El precio de la hacienda también “engorda” en dólares
En febrero, el valor de la hacienda vacuna medido en dólares creció un 8%, de acuerdo a una estimación de la Cámara de la Industria y Comercio de Carne (Ciccra). Esta situación se generó a partir de una suba del kilo vivo en un 10,2%, que se combinó con un ajuste de la cotización en…
El sector agrario ve positivas pero insuficientes las propuestas de la CE sobre la PAC y quieren esperar a ver cómo se aplican en España
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han reconocido este viernes, en declaraciones a Efeagro que las propuestas de la Comisión Europea (CE) para simplificar la PAC son positivas pero insuficientes, a la vez que quieren esperar a ver cómo se aplican en España porque da mucho margen de actuación a los países. Bruselas ha propuesto suavizar algunas…